Preguntas frecuentes

¿QUE ES EL VIN?

El Vehicle Identification Number (VIN) ("número de identificación de vehículos" en inglés) o número de chasis, es una secuencia de dígitos que identifica los vehículos de motor. Es un código específico y único para cada unidad fabricada.

https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_chasis

¿HISTORIA DEL AUTOMOVIL?

En este enlace encontraremos la historia del automovil en colombia.

https://www.bitajor.com/2009/08/el-primer-carro-que-llego-a-colombia/

¿COMO SABER EL AÑO MODELO DE MI VEHICULO?

De acuerdo al número VIN (Vehicle Identification Number) del auto. Con ese "código", tu puedes saber muchas cosas, entre otras el año de fabricación, en el 10º digito para la mayoría de los vehículos nacionales (Colombia) a partir del año 1.998

Por ejemplo si la posición 10 de VIN de tu auto es "W", corresponde a un modelo 1998, "X" a 1999, "Y" a 2.000. Para los modelos 2.001 en adelante, el décimo carácter es un número 2001 = 1, 2002 = 2 hasta el modelo 2.009.

Para el modelo 2.010 en adelante inicia nuevamente con letras A, B, C respectivamente.

¿PARA TODOS LOS VEHICULOS APLICA EL 10 DIGITO?

No, para todos no aplica ya que hay algunos países o compañías fabricantes no se han acogido a esa norma; pero manejan los 17 caracteres alfanuméricos.

¿CUAL ES LA HISTORIA DEL VIN?

El Numero de Identificación Vehicular (VIN)VEHICLE IDENTIFICATION NUMBER, se compone de 17 caracteres alfanuméricos y tiene la posibilidad de identificar un vehículo conociendo su procedencia, marca, modelo y detalles de su fabricación.

A mediados de los años 50, los fabricantes norteamericanos , al notar la gran demanda de automóviles, que produjo aumentar la producción en masa, decidieron identificar a sus vehículo estampando siglas en los mismos y sus piezas.

A principios de 1980, la Administración Nacional de la Seguridad en el transito de autopistas(Departamento del transporte de Estados Unidos), ordenó, que todos los vehículos debían contener en su numero de chasis 17 dígitos alfanuméricos, tal como se puede observar en la mayoría de las marcas hoy en día y que consta en la licencia de tránsito. La finalidad es identificar automóviles, remolques, motocicletas y ciclomotores.

Dicha sigla, debe estamparse en forma legible, inalterable y duradera. Se encuentra estampado o acuñado bajo relieve sobre una pieza solida del vehículo como es el chasis, y además puede presentarse en forma de troquelado. En caso de carrocería autoportante lo encontramos sobre una pieza estructural o de baja frecuencia de sustitución, como el pasarruedas. pisos y parallamas. También puede gravarse en las placas de fabricación identificatorias propias del vehículo que se encuentran sobre el frente del mismo. La norma ISO, aconseja grabar dicha numeración en la parte delantera derecha del vehículo, lugar menos frecuente de choque.

En algunos países de Europa, se exige que tal numeración debe ser visible desde afuera del vehículo, siendo común estamparlo detrás del parabrisas en zona contigua.

QUE ES UNA IMPRONTA?

La impronta es la impresión, marca o huella  dejada por una persona u objeto en otra u otro. Se trata de una seña distintiva. En el caso que nos compete es la huella que queda estampada en una cinta, cuando al aplicar una tinta sobre el numero de motor, chasis o serie; posteriormente se coloca la cinta encima del respectivo numero, se aplica una pequeña fuerza sobre esta. al retirar la cinta queda estampada una  huella del numero. ver imagen

Nota. Por seguridad de mis clientes y del mio propio; se eliminan los ultimos digitos para reservar el derecho a la propiedad del vehiculo.